IDEACIÓN DE SUICIDIO

A veces, los problemas pueden llevar a sentir que la vida carece de sentido o que no merece la pena vivir. Es importante recordar que es posible superar este sufrimiento y que buscar apoyo en los demás es una opción válida.

Las crisis en relaciones amorosas o las rupturas pueden causar un dolor profundo, desesperanza, enojo y otras emociones negativas, haciéndonos pensar que nunca volveremos a ser felices. Sin embargo, es fundamental buscar ayuda para enfrentar estas situaciones transitorias, ya que la superación es posible.

Hablar sobre lo que sentimos es el primer paso hacia la solución de nuestros problemas y puede brindarnos un gran alivio.

Existen diversas fuentes de apoyo: familiares, amigos, profesores o adultos de confianza, líderes espirituales, líneas de atención en salud mental, consejeros escolares y profesionales de la salud (médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, entre otros). También hay Centros de Escucha y Zonas de Orientación Escolar y Universitaria disponibles en la comunidad.

Si experimentas ganas de llorar frecuentemente, desesperanza, cambios de ánimo, pensamientos negativos, deseos de morir, pérdida de interés en actividades que antes disfrutabas, o alteraciones en el sueño o el apetito, es esencial que busques ayuda en tu centro de salud habitual.

SIGNOS DE ALERTA SOBRE LA CONDUCTA SUICIDA:

- Pensamientos o planes de autolesionarse en el último mes, o haber intentado autolesionarse en el último año.
- Alteraciones emocionales severas.
- Desesperanza persistente.
- Agitación extrema o comportamientos violentos.
- Dificultad para comunicarse.
- Aislamiento social.

PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA:

- Limitar el acceso a los métodos más comunes de suicidio (como plaguicidas, armas de fuego y ciertos medicamentos).
- Promover una cobertura responsable por parte de los medios de comunicación.
- Identificación temprana y tratamiento de personas con problemas de salud mental, abuso de sustancias, dolor crónico y trastornos emocionales severos.
- Capacitación del personal de salud no especializado en la evaluación y gestión de conductas suicidas.
- Seguimiento a las personas que han intentado suicidarse y ofrecer apoyo comunitario.
- Brindar apoyo a quienes han perdido a seres queridos por suicidio.
- Implementar políticas que reduzcan el consumo nocivo de alcohol.

TE CONECTAMOS CON EL TERAPEUTA QUE MEJOR SE ADAPTE A TUS NECESIDADES

Encuentra el terapeuta adecuado para ti, profesionales licenciados que se preocupan por tu bienestar mental y emocional.

Testimonios de clientes

- Estoy muy agradecida con Neurosercrecer por el excelente servicio prestado, totalmente recomendado. Son profesionales idóneos y con gran calidad humana.»


Stephany Castaño

- "NEUROSERCRECER una gran compañia, con excelentes profesionales, gracias por su buen servicio. «

Valentina Rendon.

- «Me siento muy feliz porque NeuroSerCrecer me brindo un apoyo integral a mí y mi familia, grandes profesionales, totalmente recomendado. «

Stephanny Mesa.

Gracias por tu visita a Neurosercrecer 2024-2025